“FOMENTO Y CONVIVENCIA FAMILIAR”
Nayeli Lizet
Soto Montoya
Presidencia
Seccional Municipal
La Junta Guerrero,
Chihuahua
07 de mayo de
2019
Introducción.
Como muchos sabemos la Secretaría de
desarrollo Social del Estado de Chihuahua, tiene algunos proyectos, algunos
para los municipios con mayor población del estado. El municipio al cual estoy
planeando o más bien su sección es de Guerrero Chihuahua.
La Junta es una sección de Guerrero, por lo
mismo dentro de presidencia seccional no se cuenta con departamento de
Desarrollo Social, la dirección está en la cabecera municipal, durante muchos
años se ha estado gestionando, para obtener boilers, cemento, laminas
subsidiadas, se ha quedado estancado. Cuando el departamento puede dar para más.
Nuestra sociedad, también necesita espacios,
donde se tenga el fomento y convivencia familiar, se tienen parques, que muchas
veces los ocupan para ingerir bebidas alcohólicas u otras sustancias.
Planear actividades como funciones de cine,
al cual al público se le puede cobrar una módica cantidad, la sección no cuenta
con cines o plazas comerciales, el más cercano es a 48 k.m. en Ciudad Cuauhtémoc,
pero no toda la gente tiene el acceso para poder ir.
Otra actividad que tengo, es que ya se quede permanente
los talleres para niños, como bibliotecaria de la sección, inicie motivando a
los niños no solo con talleres de lectura, manualidades, reciclaje
Justificación.
Niños tendrían espacios, como antes donde
estar, para no pensar en vagancias, padres conviviendo con sus hijos, ayudando
también a su economía y no haciendo grandes gastos
Los beneficiarios serian familias de bajos
recursos, que no tienen acceso a diferentes actividades sociales, recreativas,
fomentando la convivencia familiar
Años atrás por personas particulares e instituciones,
se empezó a tener funciones de cine o talleres, pero han sido dos o tres veces,
dejan de hacerlos, es retomar las ideas y volverlas permanentes para la
sección.
Cuerpo
del proyecto de investigación
Se harán censos, para tener una cantidad
exacta de familias vulnerables en la localidad, se pondrá de acuerdo con el
Presidente Seccional, para prestar un inmueble, formación de algún comité, para
llevar las actividades, fechas, comisiones, mobiliario, costos, ventajas y
desventajas.
En el caso de los talleres gestionar, para la
compra de materiales, capacitación de personas, ya sean voluntarios o servicio
social.
Marco
metodológico.
Como se menciona, se harán censos, en las
escuelas, que es donde manejan la mayoría de la información, cada uno de los
responsables de las escuelas, saben los casos vulnerables y de ahí basarnos,
para obtener el plan de trabajo.
Gestionar recursos y préstamos de inmuebles.
Cronograma de
la investigación
- ·
Censos en instituciones.
- ·
Costos de los insumos.
- ·
Gestión de inmuebles en la sección.
- ·
Gestión de insumos en el municipio.
- ·
Formar un comité.
- · Invitación personal en las instituciones.
"PLAN DE TRABAJO DEL TEMA DE INVESTIGACIÓN"
Dejo la página de Internet, donde están los proyectos para el estado de Chihuahua
Secretaria de Desarrollo Social del Estado de Chihuahua
http://www.chihuahua.gob.mx/principal/info/programas-sociales-2018
No hay comentarios.:
Publicar un comentario